Generoso deberia ser el debate que debiera guardar sobre la violacion sexual, siendo Hay En Dia aceptado desde una perspectiva politicamente adecuada que unicamente el varon seria el posible artifice sobre todas las violaciones sexuales que se cometen a cotidiano en nuestras sociedades.
La culpabilizacion de el varon igual que sujeto violador es debido basicamente a 2 prejuicios, alguno surgido desde la ideologia sobre genero asi como el feminismo el que supone al macho un agente dispensador de violencia, asi como el otro al tabu sobre que el varon pueda acontecer vulnerable en la humanidad que le supone y no ha transpirado obliga an una fortaleza todavia compartiendo con la chica algunas debilidades desplazandolo hacia el pelo sumando aquellas diferentes caracteristicas que lo diferencian sobre la chica a grado biologico y que lo mantienen en la sociedad igual que ostentador de el titulo de «sexo fuerte».
Igual que veremos en la sub siguiente exposicion, el hombre esta sujeto a distintos estereotipos excesivamente arraigados en la comunidad que tienden a esconder asi como silenciar la realidad de su propio padecimiento en los casos sobre victima de abuso sexual en tanto adulto, dejando fuera sobre descomposicion en esta situacion su vulnerabilidad en la infancia y la adolescencia en temas sexuales, que aunque dan respuesta ademas a las propias caracteristicas biologicas asi como afectivas como caballero, requieren de un tratamiento en el apartado sobre abuso de menores.
En la permanencia adulta de el macho, dejando de aspecto las violaciones sexuales cometida a hombres por otros hombres, existen varias formas en que un macho seria violado sexualmente por una femina. Aca algunas sobre ellas:
Sobre la misma maneras que no deberia preguntarse an una chica violada si el violador consiguio arrancarle placer corporal en su evento sobre abuso sexual forzado, a un varon violado fisicamente tampoco deberia preguntarsele por su enderezamiento, puesto que esta responde a mecanismos extremadamente ligados a respuestas de excitacion innatas. En esos casos sobre violacion la femina suele acontecer de mayor corpulencia que el hombre pudiendo sobrepasar la fuerza www.hookupdate.net/es/xsocial-review/ fisica del hombre, anulando de este modo sus tentativas de escape.
En las casos en que el caballero puede que no desee tener sexo, aunque bajo chantaje sobre la chica puede alcanzar a tenerlo con la novia para eludir que esa amenaza se cumpla. Casos clasicos son tener que soportar mal el humor de la novia, su infidelidad, o lo que seria peor, el entretenimiento de celos del que puede ser victima como represalia sobre su abstinencia sexual.
Es aceptado por amplios sectores de la sociedad, nunca ligados a la ideologia sobre genero sobre los postulados de el feminismo, que el hombre manifiesta la acusada sexualidad con caracteristicas innatas dirigida hacia la prosecucion de el coito ‘per se’, sobretodo en las edades tempranas tras la adolescencia. Por cuestiones historicas, religiosas, y sociales de convivencia, esa pulsacion sexual esta siendo reprimida consciente o inconscientemente, debido a que la femina, en determinadas circunstancias, podria romper los mecanismos asi como barreras psicologica que guardan esa pulsacion sexual bajo control, y yendo mas alla sobre las intereses del varon, conseguir aprovecharse sobre esa brecha psicologica mediante una provocacion explicita o implicita para usar ese matiz sexual innato del hombre para las propios intereses sexuales.
En situaciones normales, probablemente un hombre de ningun modo accediera a tener sexo con ciertas chicas, no obstante inducido pobre las efectos sobre algunas drogas, sobretodo el alcohol, podria alcanzar a ser convencido de tener sexo con aquella femina que quisiera desplazandolo hacia el pelo supiera beneficiarse el estado psicologico caracteristico detras de el gasto sobre esta clase sobre drogas. Los sentimientos despues de una sesion de sexo con estas caracteristicas provoca exactamente la humillacion tipica de una violacion estandar.
Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario de los Valles
Invitación Pública N° 01/20
La Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario de los Valles invita públicamente a personas jurídicas o naturales interesadas en la adquisición de los bienes de su propiedad que se detallan a continuación:
Remate de vehículos
Información del Remate: Los interesados podrán revisar las bases del concurso y obtener información sobre el indicado remate, a partir del día lunes 24 de agosto de 2020, en horarios de 8:00 a 13:00 en horario continuo, en oficinas de la Fundación Valles, ubicadas en la avenida Salamanca N-675, Edificio Sisteco 1er. Piso, Cochabamba (Bolivia), teléfono +591 (4) 452 5160, WhatsApp 72222477, email: fundacionvalles@fundacionvalles.org ó descargar del sitio web https://www.fundacionvalles.org/.
Presentación de propuestas: Las propuestas deberán ser presentadas en las oficinas de la Fundación Valles, hasta horas 10:30 del día jueves 3 de septiembre de 2020. La Fundación Valles no será responsable por el extravió o entrega tardía de las ofertas que no lleguen a tiempo y que por tal motivo no sean aceptadas.
Acto de apertura de propuestas: La apertura pública de los sobres de propuestas será efectuada en las oficinas de la Fundación Valles, a las 11:00 horas del día jueves 3 de septiembre de 2020, en presencia de los miembros de la Comisión de Calificación y los proponentes que deseen concurrir.
Cochabamba, 24 de agosto de 2020
Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario de los Valles
Requerimiento de Personal 01/2021
La Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario de los Valles requiere contratar personal, con base en la ciudad de Cochabamba, que cumpla los requisitos establecidos en los Términos de Referencia, disponibles en la presente convocatoria para el cargo:
Ref.: Director (a) Ejecutivo (a)
Responsabilidad:
El objetivo del cargo es dirigir y administrar la Fundación Valles, fungir como máxima autoridad a nivel ejecutivo y responsable ante el Directorio por el manejo institucional en el aspecto técnico, administrativo y económico-financiero, de acuerdo a las disposiciones del Estatuto y Reglamento, así como las normativas internas de la Fundación.
Interesados (as):
Los Términos de Referencia estarán disponibles a partir del día lunes 30 de agosto de 2021 , en el sitio web www.fundacionvalles.org pudiendo descargarlo en el siguiente enlace: DescargarTDR o correo electrónico fundacionvalles@fundacionvalles.org u obtenerlos en horario continuo de 8:00 a 15:00 en las oficinas de la Fundación Valles en la ciudad de Cochabamba, ubicadas en la Av. Salamanca N-675, Edificio Sisteco, Piso 1. Enviar/entregar en sobre cerrado la Hoja de Vida documentada (imprescindible), adjuntando una carta de postulación indicando su motivación y tres referencias laborales y pretensión salarial (imprescindible), en las oficinas de la Fundación Valles de Cochabamba, hasta horas 10:00 del día 10 de septiembre de 2021, indicando la referencia del cargo al que postula. Las solicitudes presentadas sin la documentación de respaldo y fuera del indicado plazo no serán consideradas.
Cochabamba, 30 de agosto de 2021
Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario de los Valles
Requerimiento de Personal 01/2020
La Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario de los Valles requiere contratar personal, con base en la ciudad de Cochabamba, que cumpla los requisitos establecidos en los Términos de Referencia, disponibles en la presente convocatoria para el cargo:
Ref. : Técnico en Formulación, Evaluación y Seguimiento de Proyectos
Responsabilidad:
Desarrollar sus actividades en las fases de gestión de proyectos, formulación, evaluación y seguimiento, con la finalidad de asegurar la fortaleza financiera de la Fundación Valles con flujos de ingresos, servicios, donaciones e inversiones a corto y mediano plazo.
Interesados (as):
Los Términos de Referencia estarán disponibles a partir del día lunes 13 de enero de 2020 , pudiendo solicitarlos al correo electrónico fundacionvalles@fundacionvalles.org u obtenerlos en el sitio web en el siguiente enlace: DescargarTDR. Los profesionales interesados deberán enviar su Hoja de Vida (no documentada) y una carta de presentación firmada, indicando su pretensión salarial y tres referencias laborales, al correo electrónico fundacionvalles@fundacionvalles.org, hasta hrs. 16:00 del día viernes 17 de enero de 2020, impostergablemente, indicando la referencia del Requerimiento de Personal. Las solicitudes presentadas fuera del plazo indicado no serán tomadas en cuenta.
Cochabamba, 12 de enero de 2020 .